Páginas
▼
domingo, 17 de noviembre de 2013
lunes, 11 de noviembre de 2013
Actividades conmemorativas del 17 de Noviembre: Día Internacional de las Víctimas del Tránsito.
Cito:
Desde entonces, los que tenemos algo que sentir, apoyar, sobre este particular tratamos de que, este día sea respetado y en mi caso, realizo acciones que espero lleven conciencia a los ciudadanos, que, con su buena o mala conducta los que hacen la diferencia, sin involucrar los hechos viales que ocurren por razones de mal clima o de defectos de importancia en la señalización o estado de las vías.
Para este año les tengo lo siguiente:
Antesala al 17 de Noviembre:
Evento: IV TweetUp el 15 de noviembre, en Twitter. Buscar, usar, compartir la etiqueta #SeguridadVial. Durante todo el día.
Interactua, pregunta y debate con expertos en la materia que estarán atentos a tus comentarios:
Trinidad Espada de España: @Piratilla36
Axel del Olio de Argentina: @Axeldellolio
Josefina Palomares de México: @Ipaautoescuela
Observatorio Seguirdad Vial de Venezuela: @SeguridadvialVz
En cada enlace podrás leer una entrevista realizada a cada uno de ellos.
¡Participa!
Antesala al 17 de Noviembre:
Asotransito a organizado el día 16 de noviembre actividad de 9:00 a.m Municipio Lecheria de Anzoátegui. Venezuela.
Más información: @asotransito
"El 26 de octubre de 2005 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 60/5 proclamó el tercer domingo de noviembre Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico.1
Fuente: Wikipedia la Enciclopedia Libre. (2013). [Página Web en línea]. Disponible en http://www.wikipedia.org/]Los accidentes en carretera provocan la muerte de cerca de 1,3 millones de personas y daños o alguna incapacidad en otros 50 millones. Constituyen la principal causa de mortalidad entre los jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y los 29 años.
En octubre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución que instaba a los gobiernos a declarar el tercer domingo de noviembre como Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. El día se creó con el objetivo de ofrecer reconocimiento a las víctimas de accidentes y a la difícil situación de los familiares que se enfrentan a las consecuencias emocionales y prácticas de estos trágicos sucesos.
La OMS y el Grupo de colaboración de las Naciones Unidas para la seguridad vial alientan a los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales de todo el mundo a conmemorar ese día con el fin de atraer la atención pública hacia los accidentes de tráfico, sus consecuencias y costes, y las medidas que pueden adoptarse para prevenirlos".
Desde entonces, los que tenemos algo que sentir, apoyar, sobre este particular tratamos de que, este día sea respetado y en mi caso, realizo acciones que espero lleven conciencia a los ciudadanos, que, con su buena o mala conducta los que hacen la diferencia, sin involucrar los hechos viales que ocurren por razones de mal clima o de defectos de importancia en la señalización o estado de las vías.
Para este año les tengo lo siguiente:
Antesala al 17 de Noviembre:
Evento: IV TweetUp el 15 de noviembre, en Twitter. Buscar, usar, compartir la etiqueta #SeguridadVial. Durante todo el día.
Interactua, pregunta y debate con expertos en la materia que estarán atentos a tus comentarios:
Trinidad Espada de España: @Piratilla36
Axel del Olio de Argentina: @Axeldellolio
Josefina Palomares de México: @Ipaautoescuela
Observatorio Seguirdad Vial de Venezuela: @SeguridadvialVz
En cada enlace podrás leer una entrevista realizada a cada uno de ellos.
¡Participa!
Antesala al 17 de Noviembre:
Asotransito a organizado el día 16 de noviembre actividad de 9:00 a.m Municipio Lecheria de Anzoátegui. Venezuela.
Más información: @asotransito